
Somos una asociación civil sin fines de lucro. Acompañamos a grupos comunitarios para fortalecer sus procesos organizativos, de denuncia e incidencia comunitaria, legislativa y de política pública con el fin de generar cambios frente a las problemáticas de trata de mujeres y niñas para la explotación sexual y la devastación socioambiental en la Cuenca Atoyac-Zahuapan (Alto Atoyac).
Problemáticas
Trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual
Tlaxcala es uno de los estados de México con alta presencia de trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual. Trabajamos con las comunidades para impulsar procesos organizativos de prevención, incidencia y exigencia al Estado.
Devastación Socioambiental en la Cuenca Atoyac Zahuapan (Alto Atoyac).
En la Cuenca del Alto Atoyac vivimos una grave devastación socioambiental, la cual es generada primordialmente por los desechos tóxicos que las empresas de los corredores industriales vierten en los cuerpos de agua, particularmente los ríos Atoyac, Zahuapan y Xochiac.
Trabajamos de la mano de las comunidades de la Cuenca para fortalecer las capacidades organizativas, técnicas, comunicativas, metodológicas y de incidencia.
Alianzas y articulaciones
El trabajo que realizamos se fortalece y anima con las organizaciones, instituciones y redes a las que nos encontramos enlazadas ya sea en acciones específicas, en luchas concretas y/o en ideales comunes.
Últimas noticias
Posicionamiento en el marco del Día Internacional de las Mujeres
Desde este espacio nos solidarizamos con todas y cada una de las luchas que las mujeres están realizando en el mundo, el país y en Tlaxcala, para erradicar las violencias que se ejercen contra nosotras.
Boletín de actividades enero – febrero 2022
Continua la construcción colectiva en la defensa de los derechos de todas, todos y nuestras comunidades.
La sentencia internacional a red de tratantes y la urgencia de una visión integral de atención
Esto da cuenta de que Tlaxcala continúa siendo territorio de alerta por la operación de tratantes y por la existencia de las víctimas a quienes han sometido.
Mantente en contacto
mediante nuestras redes sociales