Somos una asociación civil sin fines de lucro. Acompañamos a grupos comunitarios para fortalecer sus procesos organizativos, de denuncia e incidencia comunitaria, legislativa y de política pública con el fin de generar cambios frente a las problemáticas de trata de mujeres y niñas para la explotación sexual y la devastación socioambiental de la Cuenca del Alto Atoyac.
Problemáticas
Trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual
Devastación socioambiental de la Cuenca del Alto Atoyac
Alianzas y articulaciones
El trabajo que realizamos se fortalece y anima con personas, organizaciones, instituciones y redes a las que nos encontramos enlazadas ya sea en acciones específicas, luchas concretas o ideales comunes.
Nuestra voz
Boletín noviembre – diciembre
La devastación-socioambiental y la trata de mujeres y niñas permanecen como problemáticas prioritarias dentro de nuestra agenda…
En el Día Internacional de los Derechos Humanos urgimos nuevamente garantizar los derechos al agua y a su saneamiento en la Cuenca del Alto Atoyac
Desde hace 14 años la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció el Agua y el Saneamiento...
Pronunciamiento en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la mujer
Jornada “Por el derecho a vivir en libertad” 🦋
Boletín septiembre – octubre
La devastación-socioambiental y la trata de mujeres y niñas permanecen como problemáticas prioritarias dentro de nuestra agenda…
Pronunciamiento El saneamiento de los ríos Atoyac y Zahuapan requieren una atención desde las fuentes industriales que lo contaminan
El saneamiento de los ríos Atoyac y Zahuapan requieren una atención desde las fuentes industriales que lo contaminan
Boletín julio – agosto
La devastación-socioambiental y la trata de mujeres y niñas permanecen como problemáticas prioritarias dentro de nuestra agenda…