Somos una asociación civil sin fines de lucro. Acompañamos a grupos comunitarios para fortalecer sus procesos organizativos, de denuncia e incidencia comunitaria, legislativa y de política pública con el fin de generar cambios frente a las problemáticas de trata de mujeres y niñas para la explotación sexual y la devastación socioambiental de la Cuenca del Alto Atoyac.
Problemáticas
Trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual
Devastación socioambiental de la Cuenca del Alto Atoyac
Alianzas y articulaciones
El trabajo que realizamos se fortalece y anima con personas, organizaciones, instituciones y redes a las que nos encontramos enlazadas ya sea en acciones específicas, luchas concretas o ideales comunes.
Nuestra voz
Necesitamos otro modelo de civilización
Por Emilio Muñoz Berruecos / Fray Julián Garcés El sociólogo Boaventura de Sousa Santos plantea...
Situación de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual y la propuesta ciudadana de un modelo educativo
Hace ya más de una década, en el año 2004, que las autoridades estadounidenses detuvieron a la...
Enfrenta México doble crisis sanitaria: Por el COVID-19 y por degradación ambiental
Datos recabados por la Semarnat y Salud revelan que 78% de los decesos por coronavirus se...
COMUNICADO DE PRENSA – Denunciamos grave ola de violencia y riesgo de nuevos ataques armados contra pueblo ikoots de San Mateo del Mar
En base a la información que hemos recibido de fuentes fidedignas de San Mateo del Mar, durante la...
Ante pandemia, crece vulnerabilidad de pacientes con males relacionados a contaminación del río: Alejandra Méndez
Por Guadalupe de la Luz Degante Alejandra Méndez Serrano, directora del Centro “Fray Julián...
Toxitour México: Un registro geográfico de la devastación socioambiental
Por Andrés Barreda La promesa de prosperidad con la que se ha querido vender el libre comercio en...








