
Somos una asociación civil sin fines de lucro. Acompañamos a grupos comunitarios para fortalecer sus procesos organizativos, de denuncia e incidencia comunitaria, legislativa y de política pública con el fin de generar cambios frente a las problemáticas de trata de mujeres y niñas para la explotación sexual y la devastación socioambiental de la Cuenca del Alto Atoyac.
Problemáticas
Trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual
Devastación socioambiental de la Cuenca del Alto Atoyac
Alianzas y articulaciones
El trabajo que realizamos se fortalece y anima con personas, organizaciones, instituciones y redes a las que nos encontramos enlazadas ya sea en acciones específicas, luchas concretas o ideales comunes.
Nuestra voz
Boletín de actividades enero – febrero 2022
Continua la construcción colectiva en la defensa de los derechos de todas, todos y nuestras comunidades.
La sentencia internacional a red de tratantes y la urgencia de una visión integral de atención
Esto da cuenta de que Tlaxcala continúa siendo territorio de alerta por la operación de tratantes y por la existencia de las víctimas a quienes han sometido.
Los derechos humanos en Tlaxcala y la incapacidad del Estado
Las denuncias y demandas de actuación hacia el Estado continúan, ya que, si bien hay avances en la materia, producto de las luchas de la ciudadanía, estos resultan limitados frente a la avasalladora presencia de graves violaciones a derechos humanos en el país
Urgen acciones concretas de la gobernadora Lorena Cuéllar ante la trata de mujeres
Comunicado 15/2021.29 de noviembre, 2021. Dentro de los 16 días de activismo contra la violencia...
16 días contra la violencia de género desde Tlaxcala
Comunicado 14/2021.25 de noviembre, 2021. La trata de mujeres y niñas con fines de explotación...
Entregan al Centro Fray Julián Garcés el Premio Tata Vasco
Comunicado 13/2021.22 de octubre, 2021 En el XIV Foro de Derechos Humanos: las deudas, capacidades...