
Somos una asociación civil sin fines de lucro. Acompañamos a grupos comunitarios para fortalecer sus procesos organizativos, de denuncia e incidencia comunitaria, legislativa y de política pública con el fin de generar cambios frente a las problemáticas de trata de mujeres y niñas para la explotación sexual y la devastación socioambiental de la Cuenca del Alto Atoyac.
Problemáticas
Trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual
Devastación socioambiental de la Cuenca del Alto Atoyac
Alianzas y articulaciones
El trabajo que realizamos se fortalece y anima con personas, organizaciones, instituciones y redes a las que nos encontramos enlazadas ya sea en acciones específicas, luchas concretas o ideales comunes.
Nuestra voz
Embajadora de Nueva Zelanda, Sarah Ireland, y Asesora Política Jimena Ochoa se reunieron con el Centro Fray Julián Garcés e integrantes de la academia
Reunión con la Embajadora de Nueva Zelanda, Sarah Ireland, y con la Asesora Política de dicha Embajada, Jimena Ochoa, a fin de compartir el análisis actual de la problemática de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual en el estado de Tlaxcala, y sus impactos estatales, nacionales e internacionales.
A 25 años del Protocolo de Naciones Unidas para la atención de la trata de personas, la trata con fines de explotación sexual en Tlaxcala sigue perpetrándose como resultado de la omisión e impunidad gubernamental
El Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente de mujeres y niñez, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, mejor conocido como Protocolo de Palermo, fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 15 de noviembre de 2000 en Nueva York, posteriormente fue abierto a su firma y ratificación para los Estados Parte, entrando en vigor en diciembre del 2003.
Boletín mayo – junio
La devastación-socioambiental y la trata de mujeres y niñas permanecen como problemáticas prioritarias dentro de nuestra agenda…
Pronunciamiento en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente
La devastación socioambiental se agrava en Tlaxcala y en la Cuenca del Alto Atoyac
Compromiso y Esperanza en la Cuenca del Alto Atoyac. Presenta XXIII Informe el Centro Fray Julián Garcés
En su mensaje el Relator Especial de la ONU, Pedro Arrojo, hizo presente el derecho de los pueblos...
Boletín marzo – abril
La devastación-socioambiental y la trata de mujeres y niñas permanecen como problemáticas prioritarias dentro de nuestra agenda…