Pronunciamiento | La trata de mujeres y niñas continúa, es urgente prevenirla desde las escuelas en todo el estado de Tlaxcala

A cincuenta años de la declaración oficial del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer por parte de la Organización de Naciones Unidas, pero a más de un siglo de que este fue impulsado por grupos feministas en el mundo, denunciamos la violencia presente y creciente hacia las mujeres y niñas, específicamente una de sus formas más extremas y violentas: la trata con fines de explotación sexual.

Boletín enero – febrero

La devastación-socioambiental y la trata de mujeres y niñas permanecen como problemáticas prioritarias dentro de nuestra agenda…

Pronunciamiento | Primer Encuentro de la Red Nacional de Pueblos Envenenados en Resistencia

Primer Encuentro de la Red Nacional de Pueblos Envenenados en Resistencia

Somos una asociación civil sin fines de lucro. Acompañamos a grupos comunitarios para fortalecer sus procesos organizativos, de denuncia e incidencia comunitaria, legislativa y de política pública con el fin de generar cambios frente a las problemáticas de trata de mujeres y niñas para la explotación sexual y la devastación socioambiental de la Cuenca del Alto Atoyac.

Problemáticas

Trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual

Devastación socioambiental de la Cuenca del Alto Atoyac

Micrositios

7

Material de interés

7
XXI Informe
Modelo de prevencion

Alianzas y articulaciones

El trabajo que realizamos se fortalece y anima con personas, organizaciones, instituciones y redes a las que nos encontramos enlazadas ya sea en acciones específicas, luchas concretas o ideales comunes.

Nuestra voz

Boletín septiembre – octubre

Boletín septiembre – octubre

La devastación-socioambiental y la trata de mujeres y niñas permanecen como problemáticas prioritarias dentro de nuestra agenda…

Boletín julio – agosto

Boletín julio – agosto

La devastación-socioambiental y la trata de mujeres y niñas permanecen como problemáticas prioritarias dentro de nuestra agenda…

Embajador de Estados Unidos Ken Salazar y equipo de trabajo se reunieron con el Centro Fray Julián Garcés e integrantes de la academia

Embajador de Estados Unidos Ken Salazar y equipo de trabajo se reunieron con el Centro Fray Julián Garcés e integrantes de la academia

El día de hoy nos reunimos con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, quien estuvo acompañado de Deanna Kim, ministra Consejera de Asuntos Políticos; Trisha Cámara, Oficial de derechos humanos y migración; Benjamín Gowdy-Chase, Asesor de la oficina del embajador, y Carlos Guizar, Asesor de comunicaciones estratégicas. Por parte del Centro Fray Julián Garcés, Alejandra Méndez, Directora, y Emilio Muñoz, Coordinador del Programa de incidencia, e Ixchel Yglesias González integrante del grupo de la academia contra la trata de mujeres y niñas.

Redes sociales

Videos

Suscribete a nuestro boletín

No te pierdas ninguna noticia y recibe actualizaciones de nuestra lucha en tu correo electrónico.

Te has suscrito correctamente

Pin It on Pinterest