Este Boletín Bimestral se llega con color y olor a cempasúchil. Recordamos a quienes se nos adelantaron en el caminar, algunos por el ciclo de esta vida, mientras que otras y otros fueron víctimas de la violencia, la contaminación, el olvido.
Vamos sobre la segunda parte del año, afianzando pasos ante las dos problemáticas que atendemos: la devastación socioambiental y la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual. Aquí les compartimos nuestros andares en los últimos dos meses:
Después de un proceso de casi un año con el actual gobierno por fin se aprobó el Programa Estatal contra la Trata de Personas con fines de explotación sexual en niñas y mujeres 2022 – 2027.
En el Día Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemora el 30 de julio, desde el Centro Fray Julián Garcés externamos nuestra preocupación ante la prevalencia de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual en Tlaxcala y la falta de capacidad del gobierno estatal y municipales para atenderla.
Documento con el posicionamiento Nos preocupa que la trata de personas siga siendo un problema grave en el mundo, con impactos desgarradores y concretos en estados como Tlaxcala, México donde continúan operando redes de tratantes. La edición 2020 del Reporte Global...
Les compartimos la declaración del VII Congreso Latinoamericano y Caribeño sobre Trata de Personas y Tráfico de Migrantes. Capitalismo y patriarcado. Acciones institucionales y comunitarias para la erradicación. Reflexiones en la era del COVID-19. 6, 7 y 8 de julio,...