Nota Informativa de la Reunión con SEMARNAT sobre el saneamiento de la Cuenca del Alto Atoyac
03/05/25

Material destacado

Mantente en contacto mediante nuestras redes sociales

Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

El día de ayer, 2 de mayo de 2025, integrantes del Centro Fray Julián Garcés, la Coordinadora por un Atoyac con Vida,  científicas y científicos que desde hace más de 20 años nos han acompañado, nos reunimos con la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcenas Ibarra; el Coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas; el director de Seguimiento para los Proyectos de Restauración de Ríos, Ariel Goldin Marcovich; y la directora del Instituto Mexicano de Tecnologías de Agua, Patricia Herrera Ascencio. Esta reunión se acordó con la Secretaria Bárcenas el día de la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum a la comunidad de Villa Alta, municipio de Tepetitla de Lardizábal, Tlaxcala.

Durante la reunión, compartimos información testimonial y científica generada en los últimos años respecto a la contaminación existente en la Cuenca del Alto Atoyac, particularmente respecto a que es necesario tener un enfoque de cuenca para el saneamiento, inspecciones a las industrias con mayores estándares que los establecidos en las normas, la toxicidad industrial y sus impactos en la salud, la necesaria coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno, municipal, estatal y federal para lograr un Plan de saneamiento Integral, la necesaria participación de los pueblos y comunidad científica, dejar de culpar solo a la  pequeña industria como los lavanderos de mezclilla, queseros y ladrilleros,  y más bien apoyarles con presupuesto y asesoramiento técnico para que transiten a una producción limpia, entre otros, contemplados en nuestra Propuesta Comunitaria de saneamiento integral para nuestra cuenca.

 Desde la Semarnat se informó de manera general sobre los proyectos que se plantean impulsar desde el gobierno federal como parte del saneamiento de la Cuenca, se acordó dar continuidad a estas reuniones para conocer a detalle los proyectos y dar nuestras observaciones y propuestas como comunidades afectadas y científicas y científicos que han caminado con los pueblos. En las siguientes reuniones, la Semarnat convocará a otras instancias federales y de los estados de Tlaxcala y Puebla.

Valoramos la apertura al diálogo, con la expectativa de que ésta se traduzca en la garantía de derechos, pues como lo hemos señalado, es de nuestro sumo interés que el Plan contemple un saneamiento efectivo y profundo para la Cuenca, como históricamente lo hemos demandado.

 ¡No hay justicia social sin justicia ambiental!

Pin It on Pinterest

Shares
Share This