
Somos una asociación civil sin fines de lucro. Acompañamos a grupos comunitarios para fortalecer sus procesos organizativos, de denuncia e incidencia comunitaria, legislativa y de política pública con el fin de generar cambios frente a las problemáticas de trata de mujeres y niñas para la explotación sexual y la devastación socioambiental en la Cuenca Atoyac-Zahuapan (Alto Atoyac).
Problemáticas
Trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual
Tlaxcala es uno de los estados de México con alta presencia de trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual. Trabajamos con las comunidades para impulsar procesos organizativos de prevención, incidencia y exigencia al Estado.
Devastación Socioambiental en la Cuenca Atoyac Zahuapan (Alto Atoyac).
En la Cuenca del Alto Atoyac vivimos una grave devastación socioambiental, la cual es generada primordialmente por los desechos tóxicos que las empresas de los corredores industriales vierten en los cuerpos de agua, particularmente los ríos Atoyac, Zahuapan y Xochiac.
Trabajamos de la mano de las comunidades de la Cuenca para fortalecer las capacidades organizativas, técnicas, comunicativas, metodológicas y de incidencia.
Alianzas y articulaciones
El trabajo que realizamos se fortalece y anima con las organizaciones, instituciones y redes a las que nos encontramos enlazadas ya sea en acciones específicas, en luchas concretas y/o en ideales comunes.
Últimas noticias
Programa de restauración ecológica: necesaria intervención federal en Tlaxcala
Por Federico Luis Pohls Fuentevill / Centro Fray Julián Garcés Hace unos días atardecimos con la...
Nos están matando, agua, salud y medio ambiente en el Río Atoyac
Otro gobierno que no logró avanzar ante la violencia y explotación hacia las mujeres
Por Emilio Muñoz Berruecos/Centro Fray Julián Garcés La historia demuestra que las mujeres han...